🧲 Magnetoterapia a domicilio: qué es, beneficios y cómo puedes recibirla en casa de forma segura

Recupera tu bienestar desde casa con nuestro servicio profesional de magnetoterapia

¿Sufres dolores articulares, artrosis, una fractura o estás en proceso de rehabilitación? La magnetoterapia a domicilio es una solución segura, eficaz y cómoda para aliviar el dolor, mejorar la circulación y acelerar la regeneración de tus tejidos… sin necesidad de desplazarte. En Tratamientos a domicilio, te llevamos esta terapia directamente a tu hogar, aplicada por fisioterapeutas colegiados y con equipos médicos certificados.

¿Qué es la magnetoterapia y por qué aplicarla en casa?

La magnetoterapia es una técnica terapéutica que utiliza campos magnéticos pulsados para actuar directamente sobre los tejidos afectados, acelerando procesos de recuperación, reduciendo inflamaciones y aliviando el dolor. Se trata de un tratamiento avalado por estudios científicos y utilizado habitualmente en clínicas de fisioterapia y hospitales.

Ahora, gracias a nuestro servicio especializado, puedes recibir magnetoterapia profesional en casa, de forma segura y personalizada, sin tener que comprar aparatos ni salir de tu domicilio.

📞 ¿Quieres recibir una sesión en casa? Contacta con nosotros aquí

¿Cómo funciona la magnetoterapia?

Nuestros equipos emiten campos magnéticos de baja o alta frecuencia, según la patología que tratemos:

  • Baja frecuencia (1–100 Hz): ideal para fracturas, artrosis, osteoporosis o lesiones crónicas.
  • Alta frecuencia: utilizada en procesos inflamatorios recientes y dolores agudos.

Esta terapia actúa a nivel celular, mejorando la oxigenación y el metabolismo de los tejidos, favoreciendo una recuperación más rápida.

Principales beneficios de la magnetoterapia a domicilio

Recibir la terapia en tu propio hogar no solo es cómodo, sino también altamente eficaz:

✅ Alivio del dolor crónico y agudo

Ideal para artrosis, lumbalgia, cervicalgia, lesiones musculares o tendinosas.

✅ Mejora de la circulación y oxigenación

Los campos magnéticos favorecen el riego sanguíneo y reducen la sensación de pesadez o rigidez.

✅ Estimula la regeneración ósea

Muy útil en casos de fracturas, osteoporosis o tras una cirugía ortopédica.

✅ Disminuye la inflamación

Acelera procesos naturales sin necesidad de fármacos antiinflamatorios.

📌 Puedes combinar esta terapia con nuestro servicio de fisioterapia para artrosis en casa

¿Para quién está indicada?

Nuestro servicio de magnetoterapia a domicilio está indicado para:

👵 Personas mayores con movilidad reducida

Evita desplazamientos y facilita la constancia del tratamiento. Ideal para personas con dependencia leve o moderada.

🧍 Pacientes con enfermedades musculoesqueléticas

Como artrosis, ciática, tendinitis, hernias discales o dolor de espalda crónico.

🏃‍♂️ Deportistas en recuperación

Tratamiento complementario en lesiones articulares o musculares.

💬 Solicita una primera valoración con un 50% de descuento y descubre si este tratamiento es adecuado para ti.

Seguridad del tratamiento

Contraindicaciones

No aplicamos magnetoterapia en casos de:

  • Portadores de marcapasos
  • Mujeres embarazadas
  • Tumores activos sin supervisión médica

Seguridad garantizada

Todos nuestros tratamientos son realizados por fisioterapeutas colegiados y con equipos de uso médico homologados.

I-Tech MAG2000

¿Qué equipos utilizamos?

Nuestros fisioterapeutas acuden a tu domicilio con equipos profesionales de última generación, como:

  • I-Tech MAG2000
  • Globus Magnum XL PRO
  • Vupiesse Magneto 500

No necesitas comprar ningún aparato. Nosotros nos encargamos de todo.

¿Cómo es una sesión de magnetoterapia en casa?

  1. Evaluación inicial personalizada
    Valoramos tu estado, tu patología y adaptamos la intensidad del tratamiento.
  2. Aplicación del tratamiento
    Colocamos el aplicador (solenoide, banda o alfombra magnética) sobre la zona a tratar. Tú solo debes relajarte.
  3. Seguimiento profesional
    Registramos tu evolución y ajustamos los parámetros en función de tus progresos.

🕒 Cada sesión dura entre 30 y 45 minutos y puede repetirse entre 3 y 6 veces por semana, según indicación.

¿Por qué elegir nuestro servicio de magnetoterapia a domicilio?

✅ Comodidad: sin desplazamientos, sin esperas
✅ Seguridad: profesionales titulados y colegiados
✅ Resultados: protocolos personalizados
✅ Tecnología: equipos médicos homologados
✅ Ahorro: sin necesidad de comprar aparatos

💡 También puedes combinar la magnetoterapia con otras terapias como fisioterapia postoperatoria en casa

Testimonio de nuestros pacientes

Preguntas frecuentes

¿Cuántas sesiones se recomiendan por semana?

Generalmente entre 3 y 6 sesiones por semana, dependiendo del diagnóstico y la recomendación profesional.

¿Tiene efectos secundarios?

No se han descrito efectos secundarios importantes cuando se usa correctamente. Se desaconseja en ciertas condiciones como embarazo o uso de marcapasos.

¿Se puede combinar con otros tratamientos?

Sí, la magnetoterapia es complementaria a la fisioterapia, masajes, electroterapia y otros tratamientos físicos.

¿Qué hace el magnetismo al hueso?

Estimula la regeneración ósea, acelera la consolidación de fracturas y mejora la densidad mineral.

¿Quién no debe utilizar la magnetoterapia?

Pacientes con marcapasos, mujeres embarazadas, personas con epilepsia o tumores activos sin valoración médica.

Reserva tu tratamiento de magnetoterapia en casa

Te lo ponemos fácil: nuestro equipo se desplaza hasta tu domicilio, en el horario que mejor te venga, con la tecnología adecuada y la experiencia necesaria para que te sientas mejor desde la primera sesión.

📞 Llámanos al 697128379
📩 O solicita tu cita desde nuestro formulario online

📚 Bibliografía y fuentes consultadas

  1. Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación (SERMEF)
    SERMEF es la entidad científica y profesional de referencia en España en el ámbito de la rehabilitación médica.
    https://www.sermef.es
  2. National Library of Medicine – PubMed
    Base de datos de estudios científicos revisados por pares. Consultas relacionadas con “magnetotherapy” y “pulsed electromagnetic field therapy (PEMF)”.
    https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=magnetotherapy
  3. I-Tech Medical Division – Manual técnico MAG2000
    Documentación técnica oficial sobre el funcionamiento, aplicaciones clínicas y parámetros recomendados para uso domiciliario del dispositivo MAG2000.
    https://www.itechmedicaldivision.com
  4. Globus Italia – Manuales de usuario y terapias sugeridas
    Información técnica y terapéutica sobre dispositivos de magnetoterapia profesionales como el Magnum XL Pro.
    https://www.globuscorporation.com
  5. Cañedo Argüelles, M. et al. (2020).
    Aplicaciones clínicas de la magnetoterapia en rehabilitación. Revista Española de Rehabilitación y Medicina Física, 44(2), 65–74.
    DOI: 10.1016/j.rx.2019.08.004
  6. Bagnato GL, Miceli G, Marino N, et al. (2016).
    Pulsed electromagnetic fields in knee osteoarthritis: a double-blind, placebo-controlled, randomized clinical trial.
    Rheumatology International, 36(1), 57–63.
    https://doi.org/10.1007/s00296-015-3356-1
  7. WebMD – Magnet Therapy Overview
    Revisión general sobre los beneficios, riesgos y usos de la magnetoterapia en el entorno clínico y domiciliario.
    https://www.webmd.com/pain-management/magnetic-therapy-overview

    Leave a reply