Fisioterapia artrosis

¿Qué es la fisioterapia para artrosis?

Entendemos la fisioterapia para artrosis la especialidad de la fisioterapia que se dedica aliviar y mitigar el dolor de pacientes que sufren los diferentes patologías que causan trastornos en el aparato locomotor.

Síntomas

Este tipo de patologías afectan a los músculos, tendones, huesos, fascias y sobretodo articulaciones, causando inflamación y dolor en algunas ocasiones de manera crónica. Algunas de las enfermedades pueden ser degenerativas como el el caso de la artrosis, inflamatorias como la artritis reumatoide. Además de enfermedades de los huesos com la osteoporosis.

Tratamiento fisioterapia en artrosis

Nuestros fisioterapeutas especialistas en en tratamientos de fisioterapia artrosis emplean mayoritariamente terapia manual mediante masaje terapéutico con el objetivo de reducir el dolor y la inflamación. La restauración de la movilidad articular, también es importante el trabajo en prevención de deformidades que afecten a la autonomía del paciente. Además de Promover la actividad de la actividad física y hacer un trabajo de fuerza para conseguir un buena compensación para mejorar la protección articular.

Enfermedades frecuentes

Las patologías más frecuentes son la siguientes:

  • Artrosis: Consiste en la degeneración del cartílago articular. Los pacientes con artrosis sufren dolor y deterioro funcional de la articulación afectada.
  • Artritis: Es la inflamación de la articulación que provoca dolor, rigidez, hinchazón además de limitar la capacidad de movimiento.
  • Artritis psoriásica: Es una infamación de la articulación que se asocia a una enfermedad de la piel llamada psoriasis.
  • Artritis reumatoide: Es un trastorno inflamatorio de carácter crónico que afecta a las articulaciones.
  • Fibromialgia: El paciente sufre dolor de manera prolongada en todo el cuerpo y suma puntos de sensibilidad en las articulaciones, músculos y tendones.
  • Osteoporosis: Es una enfermedad en la que se reduce la densidad de los huesos por la pérdida del tejido óseo.
  • Bursitis: se reconoce por el dolor que afecta a las bolsas sinoviales que se encargan de proporcionar la amortiguación a los huesos, tendones, y musculatura de las articulaciones.
  • Espondilitis anquilosante: Es un tipo de artritis que se localiza en la columna vertebral, provocando inflamación en las articulaciones de las vértebras.

Realizamos los tratamientos personalizados, adaptados al estado del paciente y en función de la enfermedad reumatológica. Pide cita al 697123879

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Llama ahora