Existen diversas condiciones que pueden afectar a la cadera, incluyendo traumatismos como caídas o golpes directos, así como problemas de desgaste e inflamación como la osteoartritis. La fractura de cadera en ancianos es un problema muy común que se resuelve con cirugía. La recuperación de operación de cadera es más o menos larga y requiere ejercicios y la supervisión de un fisioterapeuta.
El reemplazo total de cadera, también conocido en términos médicos como artroplastia de cadera, es una cirugía que implica la sustitución parcial o total de la articulación por una prótesis de cadera. Esta intervención quirúrgica es comúnmente realizada en pacientes de edad avanzada.
La mayoría de las artroplastias de cadera se realizan debido a la rotura de fémur en personas mayores. Estas lesiones representan el 60% de los casos, siendo la mayoría el resultado de accidentes domésticos que implican caídas.
La rehabilitación de cadera en personas mayores es fundamental desde el primer día después de la cirugía para acelerar el proceso de recuperación. Estos ejercicios son esenciales para mantener la musculatura activa y prevenir atrofias y posibles complicaciones a largo plazo, sobre todo en el caso de una rotura de cadera en ancianos.
A continuación recopilamos algunos ejercicios de rehabilitación de cadera muy adecuados en casos de operación de cadera con prótesis.
Para realizar este ejercicio, acuéstate en tu cama boca arriba con las rodillas extendidas. Luego, coloca una pequeña almohada o toalla enrollada debajo de las rodillas y presiona hacia abajo contrayendo los músculos de la zona del muslo durante cuatro segundos. Relaja los músculos después de la contracción. Repite este ejercicio con ambas piernas alternando y realiza 3 series de 10 repeticiones cada una.
Para realizar este ejercicio, acuéstate boca arriba en la cama y dobla una rodilla mientras intentas llevar el talón hacia los glúteos deslizándolo sobre la cama. Repite este movimiento 10 veces en cada serie y realiza un total de 4 series. Puedes alternar entre ambas piernas para trabajar los músculos de ambas piernas de manera equilibrada.
Para realizar este ejercicio, ponte de pie con la ayuda de una silla o una superficie fuerte. Asegúrate de que tus pies estén separados al ancho de los hombros y alineados con las puntas de los pies. Mantén la espalda recta y baja lentamente en una sentadilla, manteniendo las rodillas separadas y alineadas con las puntas de los pies. Luego, sube lentamente, manteniendo las rodillas ligeramente flexionadas. Repite este ejercicio de 10 a 15 veces en cada serie.
Para realizar este ejercicio, necesitarás una banda elástica de resistencia media. Acuéstate boca arriba y sujeta la banda elástica en tus manos, atando el otro extremo a la punta de tu pie. Eleva lentamente la pierna operada sin doblarla, y flexiona la pierna contralateral. Asegúrate de evitar la flexión de cadera a más de 85° para evitar lesiones.
Estos son algunos de los diferentes ejercicios diseñados para la recuperación de operación de cadera. Es fundamental seguir los consejos y supervisión de un fisioterapeuta.
Consejos:
Rehabilitación prótesis de cadera
En nuestro equipo de fisioterapeutas contamos con un amplia experiencia en rehabilitaciones de operación de cadera y rotura de femur. Pide cita 697123879