Latest News

    • MARZO 15, 2023
    • 0
    Síntomas de Ictus

    Síntomas de Ictus

    El ictus o infarto cerebral es una emergencia médica que requiere atención inmediata. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los síntomas de ictus para que puedas reconocerlos a tiempo y tomar medidas. ¿Qué es un ictus? El ictus, también conocido como infarto cerebral o accidente cerebrovascular, es una de las

    • FEBRERO 14, 2023
    • 0
    Preguntas frecuentes lumbalgia

    Preguntas frecuentes lumbalgia

    ¿Qué es la lumbalgia? Este artículo te resolverá todas las preguntas frecuentes sobre lumbalgia que puedas tener. La lumbalgia o lumbago es el dolor localizado en la parte inferior de la espalda, en la zona lumbar, entre las últimas costillas y el glúteo, concretamente en las vértebras L1-L5. Se produce por una alteración de las

    • DICIEMBRE 6, 2022
    • 0
    Ejercicios rehabilitación prótesis de rodilla

    Ejercicios rehabilitación prótesis de rodilla

    Ejercicios rehabilitación prótesis de rodilla

    • NOVIEMBRE 9, 2022
    • 0
    Ejercicios fisioterapia geriátrica

    Ejercicios fisioterapia geriátrica

    Las limitaciones en la movilidad de las personas mayores afectan a la autonomía y, por lo tanto, a la calidad de vida. Sin embargo, con ejercicios de fisioterapia geriátrica puede mantenerse una buena condición física para llevar una vida activa y saludable. Ejercicios de fisioterapia geriátrica Está comprobado que el ejercicio físico previene enfermedades y

    • SEPTIEMBRE 26, 2022
    • 0
    Preguntas frecuentes rehabilitación Ictus

    Preguntas frecuentes rehabilitación Ictus

    Preguntas frecuentes rehabilitación Ictus Un ictus es un accidente cardiovascular en el cerebro. Se trata de algo grave, cuyo pronóstico depende de la rapidez con que se reciba atención médica en un hospital, de la zona del cerebro afectada y, un poco, de la suerte. Cerca de un tercio de los pacientes con ictus que

    • JUNIO 8, 2022
    • 0
    Rehabilitación prótesis de cadera

    Rehabilitación prótesis de cadera

    Rehabilitación prótesis de cadera Cualquier programa de rehabilitación funcional, tras una operación de implantación de una prótesis de cadera, ha de contemplar la fisioterapia como una herramienta fundamental. Conozcamos por qué es tan importante contar con un fisioterapeuta a domicilio, especialmente en los primeros días de rehabilitación. La movilización temprana, clave para acelerar el periodo

    • MARZO 18, 2022
    • 0
    Tratamiento cervicalgia

    Tratamiento cervicalgia

    ¿Cómo te puede ayudar la fisioterapia? A continuación te explicaremos los secretos para llevar a cabo un tratamiento de Cervicalgia con éxito para aliviar el dolor. Tener contracturas o tensión muscular en la zona de las cervicales es una dolencia muy común en nuestra actual sociedad, debido sobretodo a las malas posturas que se adoptan

    • MARZO 11, 2022
    • 0
    Beneficios fisioterapia y rehabilitación a domicilio

    Beneficios fisioterapia y rehabilitación a domicilio

    Beneficios de la fisioterapia y rehabilitación para la salud Los diferentes métodos, ejercicios y técnicas que se emplean en la fisioterapia y rehabilitación a domicilio que interviene de manera positiva en la salud del paciente. Los beneficios de la fisioterapia y rehabilitación son los siguientes: En primer lugar la fisioterapia ayuda a combatir los síntomas

    • FEBRERO 9, 2022
    • 0
    Tratamiento fisioterapia linfedema

    Tratamiento fisioterapia linfedema

    ¿Qué es el linfedema? El linfedema es una patología crónica del sistema linfático. Es la acumulación anormal de líquido en el tejido blando por una obstrucción en el sistema linfático. Suele ser la consecuencia de laguna enfermedad, sobretodo en enfermedades oncológicas. El linfedema no tiene cura, pero si tratamiento. Con el tratamiento de fisioterapia de

    • ENERO 15, 2022
    • 0
    Rehabilitación pacientes exCOVID

    Rehabilitación pacientes exCOVID

    Rehabilitación pacientes exCOVID Las secuelas más comunes en rehabilitación de pacientes exCOVID, son esas que están vinculadas con dificultades respiratorias. Estas se dan sobretodo en personas que han pasado la enfermedad de forma grave y le han dejado secuelas postCOVID. Pero también se dan en personas que han tenido una afectación más leve. Ejercicios de

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Llama ahora